La paella de marisco o paella marinera es, sin duda, uno de los platos emblemáticos dentro de la Comunidad Valenciana y en el resto del país. Se ha convertido en un atractivo turístico para todo aquel que viene a visitarnos. ¿Es posible resistirse a un arroz con todo el sabor de nuestras costas?
No sabemos cuándo nació la paella de marisco o si surgió al mismo tiempo que la paella tradicional valenciana, se cree que fue al reemplazar ingredientes de carne por mariscos. La riqueza del mar Mediterráneo proporcionaba a los pescadores aprovechar los ingredientes para elaborar esta exquisita alternativa.
Hoy usaremos un arroz albufera, una variedad de aparición reciente, creado en Valencia y cultivado únicamente en el Parque Natural de la Albufera. El arroz variedad albufera es un cruce entre el arroz bomba y el arroz senia, que recoge lo mejor de cada uno, es decir, aguanta la sobre cocción y absorbe gran sabor. Si no encontramos este arroz, no os preocupéis que podemos sustituirlo por el arroz bomba.
Auténtica Paella Española De Marisco
Empezaremos como siempre, nivelando la paella con los 100 ml aceite de oliva virgen extra. A fuego medio, marcamos las cuatro cigalas y las cuatro gambas por ambas partes, para que el aceite absorba todos sus sabores, y retiraremos.
A continuación, incorporamos los 200 g de calamar troceado y los 8 mejillones. Cuando estos últimos se abran, los retiraremos y los reservaremos para después.
Bajamos el fuego al mínimo, añadimos el pimentón a la paella, le damos dos vueltas con el aceite para sacarle todo su sabor y, acto seguido, añadimos el tomate triturado. Juntamos con el calamar y dejamos cocinar hasta que el agua evapore y consigamos un color rojo oscuro.
Como Hacer Una Paella De Mariscos
Turno para el caldo, que incorporamos a la paella en este momento. En esta variedad se necesitan cuatro partes de caldo por una de arroz. Llevamos a ebullición, rectificamos de sal y ponemos también nuestras hebras de azafrán. En el momento que comience a hervir, incorporaremos el arroz, y lo tendremos 19 minutos cociendo. Los primeros 6 minutos a fuego alto.
Pasados los primeros 6 minutos, bajamos el fuego un poco e incorporamos los dados de rape que teníamos reservados. Así mantendrá toda su jugosidad. Continuaremos a fuego medio unos 8 minutos, siempre controlando el fuego.
Ahora toca repartir por la paella las cigalas, las gambas y los mejillones que teníamos reservados. El fuego lo bajamos al mínimo hasta el final y, si queremos probar a sacar el famoso socarrat, en el último minuto subiremos el fuego, pero con cuidado de no quemarlo. Solo nos queda esperar unos minutos para su reposo y a comer.
Paella De Marisco: Receta Paso A Paso
Recetas con mejillonesRecetas con tomate naturalRecetas con AOVERecetas con azafránRecetas con caldo de pescadoRecetas con caldo de mariscoRecetas con pimentón dulceRecetas con arrozRecetas de marisco
De Valencia. Apasionado de la gastronomía de esta tierra, de los esmorzarets con sus cacaos y sus olivas y, cómo no, de los domingos de paella; el día perfecto para dar rienda suelta a esa pasión que tengo de cocinar arroces y de comérmelos, junto a la familia y amigos, y todo esto plasmarlo en las redes, donde podéis encontrarme como @elchefkent.
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad CerraLa paella de marisco es de esas recetas que todos disfrutamos comiendo y cocinando, y que no puede faltar en ningún recetario.
Paella De Marisco By Delicious Martha Con Arroz La Fallera
Como en casi todas las recetas típicas existen muchas formas distintas de prepararla, cada cocinero tiene sus truquillos y sus ingredientes preferidos para hacerla.
Y ésta es mi versión de la paella de marisco, una de las primeras que aprendí a preparar, aunque desde entonces la he hecho ya unas cuantas veces!! Te cuento que ingredientes utilizo y como la preparo, ¡empezamos!
1Preparamos los mariscos: Limpiamos los mejillones, lavamos las almejas y pelamos parte de las gambas, reservando unas cuantas para luego adornar la paella.
Paella De Marisco Thermomix,
En una cazuela, con una pizca de aceite, ponemos a saltear las cáscaras de las gambas, apretando bien las cabezas con una pala de madera para que suelten todo su jugo. Añadimos agua y dejamos cocer, semitapadas y a fuego suave, durante unos 15 o 20 minutos. Colamos el caldo y reservamos.
Mientras se hace el caldo con las gambas ponemos a cocer los mejillones en una cazuela con un poco de agua. En cuanto se abran los retiramos con una espumadera y repetimos la operación con las almejas. Una vez retiradas las almejas colamos el caldo que haya quedado y lo añadimos al que habíamos preparado con las gambas. Reservamos procurando que se mantenga caliente.
2Hacemos el sofrito para la paella: picamos muy fina la cebolla y limpiamos y troceamos los pimientos. Ponemos a calentar la paellera con un poco de aceite y pochamos en el la cebolla y pimientos, añadiendo una pizca de sal.
Cómo Hacer Paella De Marisco
Cuando la cebolla empiece a tomar color añadimos el tomate (lavado y rallado) y seguimos cocinado las verduras hasta que hayan perdido todo el agua. Añadimos ahora la sepia, limpia y troceada y la salteamos unos minutos.
3 Añadimos el arroz : cuando la sepia haya cambiado de color, es el momento en que debemos incorporar el arroz a la paella. Movemos con una cuchara de madera y dejamos un instante al fuego, pero sin que llegue a tomar color, debemos sofreír el arroz solo lo justo para que absorba el sofrito.
4Incorporamos el caldo y las especias: Regamos con el caldo de mariscos que habíamos preparado. La cantidad de caldo que se necesita para que la paella quede en su punto es 2 veces y media la medida de arroz, así que en nuestro caso tenemos que añadir 5 vasos (si no hubiera suficiente con el caldo que hemos preparado se puede completar con agua).
Paella De Marisco Clásica ✅️
Salamos al gusto, movemos la paellera, para que el caldo quede bien repartido y subimos el fuego hasta que el caldo rompa a hervir.
Mientras, hacemos un machado en el mortero con el ajo, perejil recién picado y unas hebras de azafrán. Añadimos una pizca de agua e incorporamos a la paellera.
5Cocción: Repartimos las gambas sobre el arroz y proseguimos la cocción, ahora ya, a fuego suave. Tenemos que calcular aproximadamente unos 20 minutos de cocción desde que el caldo rompe a hervir. En los últimos minutos de cocción incorporamos las almejas y mejillones que habíamos reservado (puedes presentarlos solo con media concha). Retiramos la paellera del fuego y dejamos reposar la paella de marisco, tapada, unos cinco minutos más.
Receta De Paella De Marisco A La Leña
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! (169 votos, promedio: 4, 03 de 5) Cargando...
Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.Si tienes un evento o quieres hacer una comida especial para celebrar algo, o simplemente darte un capricho, esta paella de marisco es la solución perfecta para ofrecer. Con ella acertarás de lleno, ya que se trata de un plato tradicional que suele gustar a todos por igual. En menos de una hora la tendrás lista. Su elaboración es bastante fácil. Y si algo bueno tienen las paellas, además de su sabor, es que puedes dejar preparado el sofrito el día anterior y en el día de servirla simplemente incorporar el arroz y el caldo para que todo se cueza junto. Te prometemos que es un plato que incorporarás a tus recetas más especiales sin ninguna dificultad.
¿Y para beber? Como en este caso nos hemos decantado por una receta de paella que se basa en la incorporación de marisco como ingrediente principal y complementario al arroz, te sugerimos que pruebes con un buen vino blanco bien frío. Te refrescará el paladar mientras disfrutas de cada bocado.
Paella De Marisco (3.5/5)
Otra opción es probar con un rosado o con un vino tinto joven. Si optas por el tinto, debes tener en cuenta que no sea muy fuerte, ya que la idea es que disfrutes al máximo de la paella de marisco sin que enmascare su sabor ningún otro elemento. Celebra ese momento especial de la mano de y esta paella de marisco. Tus comensales repetirán.
¿Se acerca el fin de semana y no tienes receta con la que disfrutar de los días de descanso? Ponle buena cara al domingo con una receta ideal para esos días en los que quieres celebrar con una buena comida alrededor de la mesa. Ideal para el verano, esta paella de marisco de Poli Delicious es una receta que no debes dejar escapar. ¡Perfecta para un día de playa! Acompaña las risas y el calor con una receta que reúne todo el sabor del mar.
Y si en la comida sois un grupo numeroso, te sugerimos que pruebes con alguna de nuestras recetas de paella para varias personas, como esta paella de choco y langostinos para 20 personas. Y es que en los grupos numerosos nada mejor como un buen arroz para amenizar la comida.
Cómo Hacer Una Paella Mixta
Los días de verano
0 komentar:
Posting Komentar